Parque Nacional Nahuelbuta

Parque Nacional Nahuelbuta 001

 

El Parque Nacional Nahuelbuta comprende parte de las comunas de Angol y Purén, además de las comunas de Arauco y Cañete. Fue creado en 1939, tiene una extensión de 6.832 hectáreas, y se caracteriza por presentar grandes bosques de araucarias, con ejemplares de edades estimadas cercanas a los 2.000 años, además de flora y fauna nativa como el zorro de Darwin.

Es posible acceder al parque por 3 vías. Desde la ciudad de Angol por un camino de 36 km, cuyos 22 km iniciales son de ripio, y el resto de tierra, en un tramo que toma cerca de una hora, transitable para todo vehículo preferentemente en primavera y verano, y en otoño e invierno para vehículos 4×4. Los otros accesos son desde la comuna de Cañete y Los Álamos, en la región del Bío-Bío.

Entre las atracciones del parque destaca la Piedra El Águila, peñón rocoso con mirador que se ubica a 1379 msnm. Al cual se accede a pie desde Pehuenco y es apto para todo público sin impedimento físico. Desde este lugar es posible observar el océano Pacífico, el valle central y los volcanes de los Andes. Otras atracciones del parque la constituyen el Cerro Anay, Casa de Piedra y el Aguilucho.

 

Habilidades

Publicado el

03/09/2021

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *