El Humedal de Monkul o Moncul está formado por la microcuenca del río Moncul y por la laguna de Trovolhue, cuenta con 1.380 hectáreas y fue reconocido internacionalmente en el año 2020 con la categoría de Sitio Ramsar por su singularidad ecosistémicas, diversidad biológica y los servicios ecosistémicos que otorga. El sitio alberga alrededor de 171 especies de plantas incluyendo especies endémicas y también en categoría de amenaza como, por ejemplo: chupón, el copihue, huella grande, entre otras. Con respecto a la fauna, al menos se han registrado 134 especies, donde la avifauna está representada con 80 especies, de las cuales 13 son migratorias, y también especies en categoría de amenaza como la rana grande chilena, el chungungo, y peces como la peladilla y puye. El lugar es administrado por la Comunidad Mateo Nahuelpán, quienes preservan la zona y ofrecen actividades turísticas guiadas.