El Fuerte de Purén o Fuerte de la Pacificación data del año 1869, cuando el coronel de ejército Cornelio Saavedra ordenó su construcción en el periodo denominado Pacificación de La Araucanía. Está ubicado en la cima de una colina de unos 30 metros de altura, dentro del área urbana de la comuna de Purén y a solo cinco cuadras de la Plaza de Armas de la comuna. Su ubicación permite tener una vista panorámica de la ciudad y la Cordillera de la Costa por el lado este, y sus hermosos valles, por el lado oeste.
La edificación, de tipo empalizada con forma cuadrangular, fue construida principalmente de madera. Cuenta con cuatro torres de observación en cada una de las esquinas del perímetro amurallado, y un Museo Mapuche que contiene diversas piezas relacionadas con la etnia mapuche en la comuna, además de especies nativas de la flora y fauna de Chile.