Desde el Programa Estratégico Regional de Turismo Nahuelbuta y Costa Araucanía (PER) y CORFO, los invitamos a conocer detalles de las actividades que como programa hemos estado realizando durante el mes de septiembre y parte del mes de octubre, con el objetivo de potenciar y seguir fortaleciendo el desarrollo turístico de los territorios pertenecientes al programa. 

Agradecemos a todos los empresarios y emprendedores que asistieron y participaron de estas actividades. Los invitamos a estar pendientes de todos nuestros canales de comunicación para ser partícipes de cada uno de los programas y talleres que se estarán realizando.


 

DÍA MUNDIAL DEL TURISMO: En el marco del Día Mundial del Turismo, en La Araucanía, se desarrolló una actividad donde participaron autoridades como el Seremi de Economía, Vicente Painel; el director de Sernatur, Marco Gutiérrez y la directora de Corfo, Paola Moncada; además de empresas turísticas que recibieron su sello de registro y reconocimiento por parte de la encargada de turismo regional, Evelyn Díaz.

Todos los 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo y este año, la Organización Mundial del Turismo de la ONU presentó su lema «repensar el turismo». 

 

   

   

 


 

LANZAMIENTO TEMPORADA DE TURISMO EN TOLTEN, LIMPIEZA DE PLAYAS Y RÍO EN LA COMUNA: Tras la actividad organizada por la agrupación de guías de pesca de Toltén, en conjunto con Senda, las autoridades como la directora de Corfo, el director de Sernatur, la directora de Senda y el alcalde de la comuna, participaron del lanzamiento de la temporada de turismo y también de la limpieza del lago y río de la comuna, demostrando su compromiso con el turismo y la sustentabilidad local.

 

   

   

 


 

FESTIVAL DE AVES: El día 7 de octubre se dió inicio al 1er festival de aves, humedales de Toltén en Caleta La Barra. Las jornadas consistieron en charlas durante la tarde del día viernes (7 de octubre) dando inicio a las actividades y el sábado (8 de octubre) se realizó la observación de aves en los humedales de Toltén, cerrando el día con un conversatorio colectivo para compartir la experiencia, exponer las fotografías de quienes participaron del concurso, la premiación y posterior cierre del evento. Fue un panorama increíble para disfrutar en familia y hacer algo distinto durante este fin de semana largo.

 

   

1ra Fotografía de @peumayen_tolten


 

GRABACIÓN DE CÁPSULA SOBRE CONCIENCIA TURÍSTICA PARA LOS DESTINOS DE NAHUELBUTA Y COSTA ARAUCANÍA: El programa como una forma de abordar las brechas de calidad y aprendizaje de servicios realizó la Grabación de cápsula sobre Conciencia Turística para difundir en los destinos PER en el marco de la colaboración del IP Santo tomás a través de la directora de la carrera de turismo, Velis Vargas.

Objetivos: Promover prácticas de sustentabilidad, bioseguridad y preservación de los atractivos naturales en el territorio Costa Araucanía, que lo posicionan como un destino turístico sustentable y emergente. Dar a conocer y promover buenas practicas de anfitriones turísticos en el territorio Costa Araucanía, para mejorar la experiencia de los visitantes en el destino y fortalecer la fidelización de los visitantes. Conocer y consensuar los atractivos turísticos del territorio y la forma de promoverlos.

Contenidos: 

  • Qué es la conciencia turística.
  • Actores de la conciencia turística y su rol en el territorio.
  • Conoce tu territorio (reconocer los atractivos del territorio y el perfil del turista que los visita).
  • Consensuar el posicionamiento estratégico para el territorio desde sus atributos (costumbres, tradiciones, relatos y/o atractivos, entre otros).
  • Cómo aportar a la sustentabilidad del territorio para asegurar un buen futuro como destino.
  • Acuerdo de los participantes de cómo se incorporar la temática en su territorio y las acciones para dar continuidad a estas.

 


 

Los invitamos a estar pendientes de todos nuestros canales de comunicación para ser partícipes de cada uno de los programas y talleres que se estarán realizando en beneficio de fortalecer el desarrollo turístico de los territorios pertenecientes al programa y así favorecer a las Pymes del sector.

Un abrazo, Equipo PER