Desde el Programa Estratégico Regional de Turismo Nahuelbuta y Costa Araucanía (PER) y CORFO, los invitamos a conocer detalles de las actividades que como programa hemos estado realizando durante este periodo, con el objetivo de potenciar y seguir fortaleciendo el desarrollo turístico de los territorios pertenecientes al programa. 

Agradecemos a todos los empresarios y emprendedores que asistieron y participaron de estas actividades. Los invitamos a estar pendientes de todos nuestros canales de comunicación para ser partícipes de cada uno de los programas y talleres que se estarán realizando.


 

APERTURA DE BECAS DE CAPITAL HUMANO, CORFO

AVISTAMIENTO DE AVES: A partir de la identificación de oportunidades y necesidades detectadas por el programa en los territorios, surge el levantamiento de un programa de formación de competencias dirigido a empresarios turísticos, que permite adquirir nuevos conocimientos en Birdwatching. Gran Oportunidad de conocer más sobre el diseño y desarrollo de experiencias turísticas centradas en el avistamiento de aves en los humedales de la Costa Araucanía. Postulaciones Aquí →

POSTULACIONES: Desde 31/08/2022 a las 15:00 hrs. Hasta 12/09/2022 a las 15:00 hrs.

COMUNAS BENEFICIADAS: Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén.

 

 


 

CÁPSULAS DE APRENDIZAJE DE SERVICIO: El programa como una forma de abordar las brechas de calidad y aprendizaje de servicios ha iniciado durante el año 2022 un programa de trabajo en conjunto con universidades. En esta oportunidad se realizaron 2 cápsulas importantes para los empresarios de Nahuelbuta, estas cápsulas abordan tips sobre la importancia de la Gestión de la Marca en una empresa turística y también se grabó una cápsula de Conciencia e Inocuidad Alimentaria dirigida al rubro de restauración y agro elaborados.

Estas cápsulas estarán alojadas en la sección BIBLIOTECA EMPRESARIAL en la página web del Programa https://www.costanahuelbuta.cl/biblioteca-empresarial/

La realización de estas cápsulas nace desde la colaboración del IP y CFT Santo Tomás con el PROGRAMA PER NAHUELBUTA Y COSTA ARAUCANÍA, cabe destacar que la institución pertenece al comité ejecutivo del programa y apoya iniciativas de capacitación para los empresarios permitiendo fomentar y disminuir brechas de desarrollo turístico en ambos destinos.

 

 


 

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD EN DESTINOS TURÍSTICOS DE LA ARAUCANÍA: A partir de la identificación de oportunidades y necesidades detectadas por el programa en los territorios, surge el levantamiento de un programa de formación de competencias dirigido a empresarios turísticos. Donde se desarrollarán habilidades de cocina, montaje, identidad, materias primas, cadena de valor, relato y experiencia del servicio gastronómico, mejorando sustancialmente el capital humano del territorio. Postulaciones Aquí →

POSTULACIONES ABIERTAS:23/08/2022 a las 14:00 hrs al 22/09/2022 a las 16:00 hrs.

 

 


 

TALLER DE APOYO EN EL USO DE RRSS PARA EMPRESARIOS DEL PER PARA EL TERRITORIO NAHUELBUTA: En el marco del Programa Estratégico Regional de Turismo Nahuelbuta y Costa Araucanía en conjunto con Instituto Profesional Inacap, se ha establecido el objetivo de apoyar en materia de digitalización a empresarios turísticos del territorio, a partir del Diagnóstico de Brechas realizado por los estudiantes de la Carrera de Turismo y Administración Turística Internacional en el marco de la asignatura de Soluciones Tecnológicas para el Turismo, se ha planificado un Taller de apoyo en el uso de RRSS  para empresarios del PER en el territorio Nahuelbuta.

Cabe destacar que la institución pertenece al comité ejecutivo del programa y apoya iniciativas de capacitación para los empresarios permitiendo fomentar y disminuir brechas de desarrollo turístico en ambos destinos. Inscripciones Aquí →

 


 

Los invitamos a estar pendientes de todos nuestros canales de comunicación para ser partícipes de cada uno de los programas y talleres que se estarán realizando en beneficio de fortalecer el desarrollo turístico de los territorios pertenecientes al programa y así favorecer a las Pymes del sector.

Un abrazo, Equipo PER